VLD-F: Comprensión de los dispositivos limitadores de tensión

Los dispositivos limitadores de tensión (VLD-F ; Voltage Limiting Device – Faults) se emplean para mejorar la seguridad de los sistemas eléctricos y las personas, especialmente en aplicaciones ferroviarias. Sin las medidas de precaución adecuadas, los componentes eléctricos de un sistema pueden resultar dañados o destruidos debido a fluctuaciones o picos de alta tensión. Los dispositivos VLD-F limitan y regulan la tensión eléctrica para ayudar a proteger a los trabajadores y pasajeros contra sobretensiones y descargas eléctricas.

 

¿Qué son los componentes VLD-F?

Los VLD-F son dispositivos destinados principalmente a instalaciones de tracción en corriente continua cuya funcionalidad primordial es garantizar la equipotencialidad de las estructuras ferroviarias en el momento que aparezcan tensiones peligrosas.

Dichas elevaciones de tensión son principalmente consecuencia de faltas de la catenaria sobre las estructuras metálicas, lo cual provoca elevaciones de potencial en las propias estructuras afectadas por el defecto poniendo en riesgo a las personas.

Normas EN 50526-2 y EN 50122-1/ VLD-F

Los dispositivos VLD-F deben cumplir varias normas reglamentarias para ser aprobados para su uso en sistemas ferroviarios. La norma europea EN 50526-2 se aplica a aplicaciones ferroviarias, mientras que la EN 50122-1 se aplica tanto a aplicaciones ferroviarias como industriales. Estas normas establecen la tensión de salida y los niveles de sensibilidad a la tensión requeridos.

 

 

Limitadores de tensión fabricados por MD

Internamente los equipos se componen de un rectificador controlado de alta potencia y un conjunto de protección contra sobretensiones de alta energía.

En condiciones normales de servicio los equipos permanecen inactivos, pero en el momento que la tensión supera el umbral de protección (ver características técnicas de cada modelo), el equipo empieza a conducir y permanece en conducción hasta que desaparece la perturbación.

La serie TI en su versión TI-S dispone de contactos libres de potencial que permiten la señalización remota del equipo.

 

Los VLD-F de la serie TI son autorearmables y no requieren de alimentación, salvo en la versión TI-S.

Beneficios de instalar componentes VLD-F

El principal beneficio de instalar componentes VLD-F es garantizar la seguridad de las personas en caso de faltas de catenaria.

 

Si instalamos el TI en el sentido tierra-carril, en el caso que la catenaria entre en contacto con cualquier estructura metálica de la infraestructura ferroviaria puesta al cable de tierras, tales como marquesinas, soportes de catenaria, etc.., en cuanto la tensión de defecto supere la tensión de disparo del TI se producirá su activación y derivará toda la corriente al carril, garantizando la equipotencialidad entre la estructura protegida y el carril.

 

Del mismo modo, si las instalaciones reúnen las características eléctricas oportunas, provocará la desconexión automática de los disyuntores de la subestación de tracción a canalizar toda la corriente desde la catenaria al carril, disminuyendo eficazmente la impedancia del circuito de retorno.

 

 

Conclusión

Los componentes VLD-F son un elemento fundamental en las instalaciones ferroviarias cuya principal aplicación es garantizar la equipotencialidad de las estructuras ferroviarias en el momento que aparezcan tensiones peligrosas para asegurar la protección de las personas.

Post Recientes
Protección de inversores con tensiones de salida de 800VAC

Una instalación más eficiente Cada vez es más usual la presencia de redes fotovoltaicas funcionando a 800VAC. El aumento de la tensión a 800VAC implica reducir las pérdidas en potencia de la instalación fotovoltaica, con lo cual hará la instalación más eficiente. En MD Equipos

Tipos de protectores contra sobretensiones y clasificación

Equipos SPU Sistema protección unificado, protección Tipo 1+2+3.  Dispone de hasta 4 escalones de protección independientes y coordinados entre sí. Tensiones residuales próximas a las tensiones de red. Protegen F-F, F-N, F-T y N-T independientemente (10 modos de protección). Filtran armónicos de alta frecuencia. Con

¿Cuál es la diferencia entre SPU y SPD?

Tensión residual (Up) La tensión residual es la tensión que deja pasar el limitador de sobretensión cuando actúa. Así pues, la Up es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de proteger una instalación. Para que una protección contra sobretensiones sea eficiente, la